Consejos al elegir una caldera
El agua caliente es el segundo consumidor de energía en los hogares. A continuación te mostramos algunas recomendaciones al elegir la caldera que mejor se adapte a tu consumo y a las características de tu vivienda.
¿Cómo funcionan?
Se trata de un recipiente de metal que sirve para poner a calentar el agua que utilizamos en nuestra vivienda. Para tener tu caldera siempre a punto es necesario realizar un mantenimiento periódico. El especialista debe comprobar regularmente el correcto funcionamiento de los quemadores, la temperatura y la presión de los combustibles, del vapor y del agua de alimentación.
¿Qué equipo comprar?
Para una correcta regulación de la temperatura, instala un dispositivo en la sala principal del hogar que permita programar el encendido/apagado de la calefacción por horas y días de la semana. Una solución accesible y de fácil colocación es la instalación de válvulas termostáticas en los radiadores. Con ellas podrás regular de forma independiente la temperatura de cada habitación.
- Una caldera eficiente de condensación o de baja temperatura es la mejor elección para minimizar el gasto energético.
- Las calderas mixtas pueden proporcionar tanto agua caliente como calefacción.
- Aprovecha al máximo el rendimiento de tu caldera usándola para la producción de agua caliente sanitaria (ACS).
- Es importante que para tener tu caldera siempre a punto realices un mantenimiento periódico.
- Ajusta la temperatura del agua caliente entre los 30ºC y los 35ºC.
- Instala perlizadores en los grifos, estos inyectarán aire en la salida del agua haciendo que la sensación de caudal sea la misma, el consumo de agua se reducirá hasta un 60% y el de la energía para calentarla.
- Si tienes radiadores, hazles purgas periódicas para eliminar el aire acumulado que dificulta la transmisión del calor del interior al exterior.
Fuente : Gas Natural Fenosa.